Últimas noticias
Censo nacional de nutria paleártica
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Octubre 2014 10:36
- Escrito por Limne

En la web del Banco de Datos de Biodiversidad nos ofrecen un buen resumen del estado de la nutria paleártica en la Comunitat Valenciana:
En la Comunitat Valenciana se consideraba como una especie gravemente amenazada, aunque en los últimos años está mostrando signos de recuperación. Esto puede apreciarse bien teniendo en cuenta los resultados de los tres sondeos nacionales realizados hasta la fecha. Si en el primero (1984) apareció en el 6,3 % de los puntos muestreados, en el segundo (1994- 96) lo hizo en el 7,4 % y en el tercero (2004-06) en el 15,8 %. Un sondeo más reciente, realizado en 2012 por el Equipo de Seguimiento de Fauna, comprueba un nuevo incremento, pasando entre 2005 y 2012 de 25 a 40 cuadrículas UTM de 10 x 10 kilómetros con presencia de nutria y de 277 a 459 kilómetros de río ocupados. Esta recuperación se está produciendo tanto por un aumento de la distribución aguas abajo desde las poblaciones situadas fuera de la Comunitat Valenciana (como sería el caso del Turia y del Cabriel), como por saltos entre cuencas a partir de ríos con buenas poblaciones, como sería el caso del Bergantes, que está posibilitando la recuperación de la especie en todo el norte de Castellón.
Podéis leer el texto entero aquí.

Desde Limne hemos coordinado el censo en 7 cuadrículas de la zona del Turia, encontrando positivos en dos de ellas. En la imagen superior podéis ver las cuadrículas positivas marcadas de color negro y las negativas coloreadas de gris.
Los resultados se han enviado a la Conselleria d'Infraestructures, Territori i Medi Ambient, que coordina el IV Censo Autonómico, sumando dichos datos al IV Censo Nacional.