Últimas noticias
El mejillón cebra llega al Turia
- Detalles
- Publicado: Lunes, 29 Enero 2018 09:13
- Escrito por Limne

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) ha invadido lagos y ríos en todo el continente europeo, donde ha provocado cambios drásticos de biodiversidad. Esta especie también está vinculada a enormes pérdidas para la economía europea, ya que tapiza y tapona tuberías u otras superficies construidas por el hombre
El pasado mes de mayo confirmamos el primer hallazgo de mejillón cebrada al río Turia, en el tramo de Cañada (Paterna). Los registros comunicarse a la Consejería y derivaron también en un artículo científico publicado en la revista Nemus, donde planteamos la hipótesis de que la especie podría haber llegado a través del trasvase Júcar-Turia. Al tratarse de unos pocos individuos aislados, se trata de una primera fase de colonización, en la que la alerta temprana puede ser clave para frenar su expansión por el Parque Natural. La observación se hizo en una jornada de inspección de la calidad del río realizada dentro del proyecto de restauración del Turia que llevamos a cabo junto a la Fundación Aguas de Valencia.
Implicados con el medio ambiente
Limne nace en 2007 con el firme propósito de involucrar a la ciudadanía en la conservación y mejora de los ecosistemas acuáticos.
Esta web utiliza cookies para recopilar estadísticas de uso y navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más Información